
Siete hábitos saludables que cambiarán tu vida Copiar
Hábitos saludables que no te costarán un gran esfuerzo
En esta nueva entrada de nuestro blog vamos a daros siete consejos de hábitos saludables que te ayudarán a cambiar tu vida sin apenas esfuerzo. Os adelantamos que las dos claves para mantener un físico saludable son comer de manera equilibrada y mantenerse activo físicamente.
Hábitos saludables de salud física
1. Utilizar un poquito menos de sal
Si usamos menos sal en nuestras comidas estaremos previniendo enfermedades cardiovasculares tales como el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular. Piensa en esto cada vez que tengas que aliñar tu ensalada o sazonar tus comidas. Verás que si vas disminuyendo la cantidad de forma progresiva, a penas notarás el cambio de sabor. De hecho, irás apreciando cada vez más el sabor real de la comida que hasta ahora no habías distinguido.
2. Un poquito menos de azúcar
Tal vez este sea uno de los métodos más eficaces para conseguir llevar una vida con hábitos saludables. También es cierto que es uno de los que más nos cuesta adquirir porque hacemos un uso excesivo de este habitualmente. Este consumo excesivo de azúcar nos conduce a la diabetes y a elevar nuestro nivel de azúcar en sangre, lo que nos puede llevar a padecer graves patologías.
Nuestro consejo es que vayas reduciendo la cantidad de azúcar de forma progresiva, ya que de lo contrario te costará mucho acostumbrarte y llegarás a la frustración por no poder conseguirlo. Ve reduciendo poco a poco hasta llegar al menos del 10% de la ingesta calórica total que recomienda la OMS.
3. Sube las escaleras andando
Es importante que instauremos algún hábito saludable en la vida diaria. Opta por subir las escaleras andando siempre que puedas evitando escaleras mecánicas y ascensores. De esta manera conseguirás hacer algo de actividad física casi sin enterarte.
Según datos de la OMS más de una cuarta parte de la población adulta mundial (1400 millones de adultos) no alcanza un nivel suficiente de actividad física. Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.
4. Caminar más, otro hábito saludable
Siempre que puedas opta por ir caminando a donde vayas y evita el coche o el transporte público (autobús, metro…). Ya sea a hacer la compra, a visitar a alguien o simplemente a dar un paseo para despejarte. Consideramos que este es uno de los hábitos saludables clave, ya que con solo 30 minutos al día de actividad física de intensidad moderada podemos notar todos sus beneficios. Y estos beneficios no son pocos, ya que con este hábito saludable podremos mantener la agilidad a lo largo de los años y minimizaremos enfermedades como la hipertensión o la artrosis.
Hábitos saludables de salud emocional
Normalmente cuando pensamos en hábitos saludables tendemos a pensar solamente en salud física. Sin embargo, también es importante que cuidemos nuestra mente, ya que la salud mental es una parte fundamental de nuestra salud. Esto no implica solo la ausencia de trastornos mentales, sino que tengamos un estado de bienestar suficiente para hacer frente al estrés normal de la vida. A continuación, te exponemos algunos hábitos saludables para mejorar ese bienestar mental, te prometemos que no te costará nada llevarlos a cabo.
5. Tan simple como abrazar
Ve cazando abrazos siempre que puedas. A tu pareja, a tus hijos, a tus padres o a tus amigos… Según el psicólogo y profesor de la Universidad DePauw, Matthew Hertenstein, el contacto físico entre personas con las que tenemos vínculos emocionales aumenta la autoestima y proporciona una sensación de paz interior debido a la liberación de cortisol, una hormona que se produce cuando tenemos estrés.
6. Relaja tu cerebro
Medita. Al menos durante diez minutos seguidos intenta no pensar en nada, no hagas nada. En cualquier momento, ya sea en el trabajo, en casa, cuando te levantes o vayas a acostarte, cierra los ojos y vacía tu mente. Suena sencillo, pero requiere de cierta práctica. En esta entrada de nuestro blog te damos unos tips para que comiences a meditar de forma correcta. Ya verás que sólo con hacer este pequeño gesto sentirás que tus niveles de ansiedad se reducen y empiezas a ver las cosas de otra manera.
7. Pon en práctica una actitud positiva
Siempre que vayas a decir algo negativo, recapacita. Reformula la frase para convertirla en algo positivo. Parece una tontería, pero a veces, solo cambiando la manera en la que decimos las cosas, podemos conseguir influir en un cambio hacia lo positivo.
Con solo estos siete pequeños hábitos saludables podrás dar un gran cambio en tu vida. Síguelos y verás que, lo que al principio te costará un poco, al final lo tendrás como algo habitual en tu vida diaria. La vida es nuestro tesoro más preciado y cada acción que realizamos tiene impacto sobre ella. Empieza ya con estos hábitos saludables, cada día cuenta.